jueves, 29 de mayo de 2014

temario noveno parcial

Flash
Botones
Escenas
Actions
Sonido

Evaluación
Examen 20%
autoevaluacion 5%
Proyecto final  25
Prácticas Moodle 50%

viernes, 16 de mayo de 2014

Practica 5 octavo parcial

1. Abra Flash MX.
2. Realice un pase de diapositivas de 5 imágenes como se muestra en el ejemplo.
3. Guarde el archivo en formato SWF y súbalo al moodle.

Practica 4 octavo parcial

1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación que contenga 4 botone los cuáles se vayan a 4 diferentes escenas que deben tener lo siguiente:
- Escena 1: Cohete estrellándose en el sol.
- Escena 2: Cohete aterrizando en la luna.
-Escena 3: Una máscara que descubra su nombre.
- Escena 4: Máscara que descubra un paisaje.
Vea el ejemplo que se muestra en el moodle...
3. Al terminar, guarde su archivo en formato .SWF y súbala al moodle.

Practica 3 octavo parcial

1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación que contenga 3 escenas en las cuales debe convertir de una figura a texto o de figura a figura como las vistas en clase. En cada escena debe aparecer dos botones, uno que regrese a la escena anterior y otro que avance a la siguiente escena.
3. Guarde su animación en SWF y súbala al moodle.

Practica 2 parcial octavo

1. Abra Flash MX.
2. Realice una práctica en donde muestre 4 botones que contengan los links hacia 4 museos diferentes, como se mostró en clase.
Recuerde que su animación debe superar a la mostrada por la maestra.
3. Guarde su archivo en formato SWF y súbala al  moodle.

Practica 1, octavo parcial

Realice lo siguiente:
1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación como la que se muestra en el "Ejemplo: Barco" que se encuentra en el moodle.
Comience primero por hacer el fondo (las montañas), después dele movimiento a todos los objetos (el barco, el mar, las nubes, el sol y las gaviotas). Recuerde que cada objeto va en una capa diferente.
Al final, tiene un botón que reproduce otra vez la animación.
Si tiene alguna duda, pregunte a la maestra.
3. Al terminar, guarde el archivo con el nombre de Barco y el formato SWF.
4. Suba el archivo al moodle.

viernes, 4 de abril de 2014

Practica ocho Mascara II

Realice lo siguiente:
1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación que contenga una máscara, como la que se mostró en clase. La figura debe girar por toda la imagen y al terminar debe destapar toda la imagen.
RECUERDE que su animación debe superar a la que realizó la maestra.
3. Guarde su archivo en formato SWF y súbalo al moodle.

martes, 1 de abril de 2014

Practica siete. Mascara I

Realice lo siguiente:
1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación que contenga una máscara, como la que se mostró en clase. Debe de estar la frase"Centro Escolar del Lago" y la máscara debe de destapar "Tecnologías III y su nombre".
RECUERDE que su animación debe superar a la que realizó la maestra.
3. Guarde su archivo en formato SWF y súbalo al moodle.

Practica seis. Texto a texto

1. Abra Flash MX.
2.Busca en Internet una frase que te agrade.
3. Crea una animación en la cual se transforme un texto en otro texto y que termine con un botón de play como la mostrada por la maestra.
RECUERDA que su animación debe mejorar la que realizó la maestra.
4. Al terminar, guarde su animación con formato SWF y súbala al moodle.

Septimo parcial. Practica cinco. Figura a texto.

Realice lo siguiente:
1. Abra Flash MX.
2. Crea una animación en la cual se transforme una figura en su nombre completo y que termine con un botón de play como la mostrada por la maestra.
RECUERDA que su animación debe mejorar la que realizó la maestra.
3. Al terminar, guarde su animación con formato SWF y súbala al moodle.

Septimo parcial practica cuatro. Figura figura.

Realice lo siguiente:
1. Abra Flash MX.
2. Crea una animación en la cual se transforme una figura en otra como la mostrada por la maestra.
RECUERDA que su animación debe mejorar la que realizó la maestra.
3. Al terminar, guarde su animación con formato SWF y súbala al moodle.

Septimo parcial practica tres Basketball.

Realice una animación. Tome en cuenta que debe llevar las siguientes características:
Mano que avienta el balón.
Balón que se mueve hacia la canasta.
Canasta que se mueve al caer el balón. El balón debe estar por detrás de la canasta.
- Botón de PLAY al terminar la animación para que vuelva a comenzar.

Septimo parcial practica dos.

Realice lo siguiente:
1. De clic en el botón que se encuentra debajo de éstas instrucciones.
2. Con sus palabras escriba cómo se hace un botón dentro de Flash y qué acciones se deben de utilizar para que funcione correctamente.
3. Al terminar, guarde su información.

Septimo parcial primer practica Rotacion de objeto.

Realice lo siguiente:
1. Abra Flash MX.
2. Dibuje un medio de transporte que tenga llantas y haga lo necesario para que las llantas se muevan.
3. Al terminar, exporte el archivo en formato SWF y súbalo al moodle con su nombre.

viernes, 14 de marzo de 2014

Creacion de botones en flash.

Paso 1: Abrir una animacion.
Paso 2: Agregar la figura que sera el boton, craedo en un layer (capa) aparte.
Paso 3: Convertir en simbolo(seleccionar, boton izquierdo y convertir en simbolo a tipo boton o button).
Paso 4: Dar doble clic para cambiar el estado del boton.

Estados del boton: UP, OVER, DOWN & HIT.

Paso 5: Agregar un keyframe a cada estado donde se desee cambiar las caracteristicas.
Paso 6: Para activar un boton se debe utilizar el programa de action script que se encuentra dentro del programa de flash.
Paso 7: Dar clic sobre el boton izquierdo y seleccionar la opcion de acciones.
Paso 8:Seleccionar movie control y arrastrar la opcion on hacia el area de trabajo y activar on (press)(play).
Paso 9: Para que la animacion se detenga se utiliza la accion stop del programa de accions(movie control y arrastrar stop).
Paso 10: Visualizar el boton en vista previa (File/Publish preview/Flash).

Flash tiene botones prediseñados que se pueden utilizar y solo se le agregan las instrucciones que deben de seguir.

WINDO/COMMON LIBRARIES/ BUTTONS.FLA
















lunes, 10 de marzo de 2014

proyecto de evaluacion septimo parcial

  • Realizar una animacion, con objetos, imagenes , botones, mascaras, paisajes o utilizando los tipos de animacion (forma cuadro por cuadro, imotion,) con una duracion minima de 30 segindos o 1 minuto donde se muestre dicha animacion.

  •  Fecha de entrega jueves 27 de marzo

jueves, 6 de marzo de 2014

Practica 5

1. Abra Flash MX.
2. Dibuja 5 Elementos (No figuras Geométricas), una en cada capa.
3. Con éstos elementos realice una carrera. RECUERDE que debe utiliza guías de movimiento para cada objeto.
4. Guarde el archivo con un formato SWF y súbalo al moodle.
RECUERDE subirlo a su sitio o blog.

Practica 4. triangulo con guia de movimiento.

1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación con un carro como la que se presentó en clase.
3. Guarda la animación en SWF, para obtenerlo recuerda que debes buscar la opción de PUBLISH PREVIEW > FLASH.

Tu trabajo debe mejorar por mucho al ejercicio realizado en clase.

4. Sube tu archivo al moodle y a tu sitio o blog.

Practica tres circulo alpha.

1. Abra Flash MX.
2. Realice una animación como la mostrada en clase. Recuerde que debe ser mejor que la realizada por la maestra.
3. Guarde la animación en SWF y súbala al moodle.

Practica dos. Circulo

1. Abra Flash MX.
2. Haga una animación como la mostrada en clase. Su trabajo debe mejorar por mucho al ejercicio realizado por la maestra.
3. Publique la animación en un archivo SWF.  Para obtenerlo recuerde que debe buscar la opción de PUBLISH PREVIEW dentro del menú FILE y seleccionar la opción FLASH.

Recuerde también hacer la publicación en su sitio.
Fecha límite 08.Febrero.2013

jueves, 30 de enero de 2014

Primer practica del sexto parcial: Tipos de animacion en flash.

Tipos de animacion en flash.

- Animación cuadro a cuadro
2- Interpolación de movimiento

1.- Animacion cuadro por cuadro: Este tipo de animación todos la conocemos, es mas o menos como se realizan las caricaturas o dibujos animados, ya ven que para esto realizan un dibujo, y después realizan el mismo dibujo pero un poco diferente, y así sucesivamente, después los hacen pasar todos muy rápido, y esto nos da una sensación de movimiento, bueno pues esto es lo que se hace en flash para hacer una animación cuadro a cuadro, solo que aquí no tenemos que volver a dibujar la misma imagen varias veces, si no, que podemos trabajar con la misma, solo que la iremos modificando poco a poco.

2.- Interpolacion de movimiento: El nombre de interpolación de movimiento proviene del hecho de que la animación incluye movimiento, así como del modo en que se crea dicho movimiento. El término interpolación indica una interrupción o intermedio. Las animaciones interpoladas de movimiento se establecen mediante la definición de las posiciones de inicio y fin del objeto que se va a animar para que Flash calcule todas las posiciones de interpolación del mismo. De este modo, puede crear animaciones de movimiento suave con sólo establecer las posiciones de inicio y fin del objeto que se está animando.


viernes, 24 de enero de 2014

Practica 3 pez

1. Abra Flash MX.
2. Dibuje un pez como se vió en clase. Recuerde que su trabajo debe de ser mejor que el ejercicio que la maestra realizó.
3. Guarde el archivo en formato JPG con el nombre de Pez.jpg
4. Súbalo al moodle y a su página o blog.

Practica 2 Interfase de Flash MX


viernes, 10 de enero de 2014

explicacion de flash(conceptos basicos).

Practica del dia de hoy: Flash.mx conceptos baiscos.

Es un programa que sirve para crear animaciones basicas, que viene dentro del paquete de macormedia del cual tiene dentro de el dos flash.mx & flash player.

Flash mx: sirve para crear animaciones.

Flash player: sirve para reproducir animaciones como programa instalable.

Flash player: dentro de el hay otro programa que incluso ya esta integrado en el buscador de inmternet, se llama Flash mx pluying que sirve para reproducir animaciones pero via internet.



*Entorno de trabajo de flash.

 adelanto de

jueves, 9 de enero de 2014

El dia viernes 17 de Enero: revision de sitio,blog y plataforma.

Examen quinto parcial: lunes 20 de Enero.